Se encuentra usted aquí
Infórmate
Qué hacemos
- Actividades
- Accesibilidad de personas en situación de dependencia
- Actividades Lengua Castellana y Literatura
- Acto académico de despedida del alumnado de 2º de Bachillerato y 2º Ciclo Formativo de Grado Medio
- Asambleas del proyecto STEAM
- Batalla de verbos
- CARNAVALES 2023
- CARNAVALES 2023
- CARRERA SOLIDARIA INTERCENTROS
- CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
- CONSORCIO ERASMUS+ KA121 / JOB SHADOWING
- CONSTRUYENDO MUROS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Carnaval 2022
- Carrera Solidaria 2021. Apoyo a la isla de la Palma.
- Charla-Coloquio Salud sexual y anticoncepción
- Conferencia: “Cultivar una actitud de vida resiliente en nuestros hijos”
- Consorcio Erasmus+ 2022
- Cruces y Mayos 2022
- Cuentacuentos FRANCÉS
- Cuentacuentos. Club de lectura
- Cuentacuentos: Les Trois Petits Cochons
- DESAYUNO SALUDABLE
- DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- DIA INTERNACIONAL de la DISCAPACIDAD
- DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.
- Día Internacional de la Mujer 2023
- Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Día de San Valentín
- Día de la Constitución 2022
- Día de la Constitución
- Día de la PAZ 30-01-2022
- Día de la PAZ. Enero 2023
- Día de la mujer rural
- Día internacional de los museos
- Día internacional del libro
- Día mundial de concienciación sobre el AUTISMO
- ESCUELA DE PADRES: Uso del nuevo portal EducamosCLM
- EUROPEAN LANGUAGES WEEK
- El día de los SUEÑOS
- Encuentro con la atleta internacional Irene Sánchez Escribano.
- Escuela de Padres: Uso adecuado de dispositivos móviles
- Excursión Volcán Cerro Gordo, Planta R.S.U. de Almagro y Almagro
- Final de debates entre institutos en Puertollano
- Geoparque de Puertollano
- Granada Blanca 2022
- HALLOWEEN 2022
- I Concurso de Epitafios
- I concurso de relatos de terror del IES Francisco de Quevedo
- II concurso de epitafios del IES Francisco de Quevedo
- INCLUSIÓN DIGITAL
- Inmersión lingüística Huelva 2023
- Karting y Paintball
- MARCHA POR LA IGUALDAD. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL
- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD (ODS)
- Maquetas de la célula. Realidad virtual.
- Metodologías innovadoras. Formación
- Musical MAMMA MÍA. Museo REINA SOFÍA
- NORMALIZACIÓN DE UNA MUESTRA DE VINAGRE.
- Olimpiada Matemática ESO 2022
- Olimpiada de Biología
- Olimpiada nacional de Biología
- On écrit sur les murs
- PROYECTO STEAM: BIOLOGIA-LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
- Parque natural de Las Lagunas de Ruidera
- Plan Director de la Guardia Civil
- Proyecto InfantesDona: Campaña de donación de sangre y médula
- Prácticas de laboratorio. DIVERSIFICACIÓN.
- RECETAS de COCINA GRIEGA MEDITERRÁNEA
- RUTA Nº 14 / Paisajes Cervantinos
- RUTA Nº7/CASTILLOS: Calatrava La Vieja, Alarcos, Ruta del Sitio Histórico de la Batalla de Alarcos y Calatrava la Nueva
- Reunión con familias 4º ESO. ADMISIÓN BACHILLERATO 2023-2024
- Ruta del Sitio Histórico de la Batalla de Alarcos y Calatrava la Nueva
- Ruta por los Patos de Villanueva de los Infantes
- SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE 2021
- SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE 2022
- TALLER DE EDUCACIÓN EN LA IGUALDAD 2021
- Tabla periódica con Mujeres Científicas
- VIAJE A MADRID FINAL 1ER TRIMESTRE
- VISITA A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
- Viaje Fin de Curso 2ºBachillerato
- Viaje fin de etapa 4ºESO. Andorra 2022
- Visita a la Residencia "Santo Tomás"
- Visita a las Lagunas de Ruidera (1º ESO)
- Visita al campus de la UCLM
- Visita del Viña Albali Valdepeñas al IES Francisco de Quevedo
- ¿Y POR QUÉ NO CON UNA CARTA?
- “SER PADRES, UNA CRIANZA CONSCIENTE, PLENA Y SEGURA”
- Servicios
- Programa Escolar Saludable IES Francisco de Quevedo
PROYECTO STEAM: BIOLOGIA-LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Viernes, 4 Marzo, 2022
Comenzamos nuestro proyecto STEAM de radio en el centro. Para ello hemos tenido la visita de Maria José Pérez, profesora de la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que ha guiado a nuestro alumnado a descubrir el maravilloso mundo de la radio y podcast científico.