Infórmate

Qué hacemos

JAVIER AYUSO GONZÁLEZ recibe el reconocimiento de la UCLM y Gobierno regional por sus resultados en la EvAU

Martes, 9 Julio, 2024

El alumnado con las mejores calificaciones en las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la convocatoria 2024 en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el reconocimiento de esta institución académica y del Gobierno regional en un acto celebrado en el Campus de Ciudad Real que también ha servido para felicitar a quienes han obtenido las mejores posiciones en las distintas olimpiadas.

El Paraninfo Luis Arroyo del Campus de Ciudad Real ha acogido esta tarde el acto de reconocimiento al estudiantado que ha obtenido los mejores resultados en la última convocatoria de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en el distrito universitario castellanomanchego, así como al alumnado clasificado en las primeras posiciones de las olimpiadas que organiza la Universidad de Castilla-La Mancha. La iniciativa de la institución académica y el Gobierno regional ha estado presidida por el rector, Julián Garde, y ha contado con la participación -entre otros responsables institucionales- de la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco; y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas.

Los mejores estudiantes de la EvAU

La relación de estudiantes reconocidos por sus calificaciones en la EvAU incluye a Marina Simón Ruiz, Guillermo Gómez-Lorente Martínez, Javier Ayuso González, Francisco José Jareño Mendoza, Carlota Guijarro Sánchez, Santos Fernández Torres, Javier Martín García, Lucía González Muñoz, Víctor Ruiz Prado, José Francisco Fuentes Montalvo, Pablo Gil Alarcón, Ikram El Kasouari Qessouri, Lucía Alonso Blázquez, Sara Garrido Fernández, Hugo Fernández Ruiz, Sara Dekker Ríos, Gonzalo Miguel Calle Díaz y Ángela Aledo Ruiz. Son un total de dieciocho alumnos y alumnas con resultados brillantes, muchos de los cuales optarán por la UCLM para iniciar sus estudios universitarios.

Enhorabuena Javier, familia y docentes.

 

Fuente: IES Francisco de Quevedo